¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? 

¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? 

Tabla de Contenido

¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? Póngase al tanto con nuestra agencia Marival Insurance, especializada en seguros de salud y vida. Con gusto nuestro equipo de profesionales le pondrá al corriente de todo lo que debe dominar al respecto. Préstenos atención y contestará su cuestionamiento: ¿qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? 

Para eso le proponemos simplemente leer las líneas que siguen porque le resultarán muy provechosas. Si prefiere contactarnos directamente, llámenos al teléfono 786-607-3194, disponible los siete días de la semana y las 24 horas. En ningún instante será inadecuada su llamada. Cuando quiera, puede contactarnos y despejaremos su duda: ¿qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? 

En cuanto se comunique con nuestro agente, podrá conversar sobre esos aspectos que no puede obviar al negociar un seguro. Además, tendrá la posibilidad de averiguar sobre todos los tipos de planes médicos que oferta el mercado y los beneficios. Cuando tenga respuesta a: ¿qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico?, le será más fácil decidir.  

Si le place un encuentro en persona con alguno de nuestros expertos, solicítelo sencillamente y coordinaremos para  que ocurra esa cita. Acondicionamos desde hace tiempo sedes con todo el confort para recibir a personas como usted que anhelan ser bien asesoradas. De su interrogante: ¿qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico?, podrá dialogar tranquilamente y con confianza.  

¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? Primero, el momento idóneo para aplicar.  

Si optara por contratar un seguro médico privado sin subsidios federales, puede hacerlo cuando quiera. No tiene que esperar por fecha alguna. Ahora, para aplicar a la Ley de Cuidado de Salud Asequible, Affordable Care Act u Obamacare, existe un período determinado. Es el llamado período de inscripción. Anualmente planifican una etapa para que los interesados se presenten y apliquen a ese programa de salud. 

Ahora mismo trascurre ese período. Inició el pasado primero de noviembre y concluye el 15 de enero de 2023. Lo más inteligente es inscribirse antes del 15 de diciembre porque así empieza el año protegido con un seguro médico. Si no lo hace antes de esa fecha, simplemente tendrá protección a partir del primero de febrero. Pasaría solo el mes de enero desamparado.   

Con respecto a este punto de cuándo aplicar le agregamos una información importante. No todas las personas están obligadas a enrolarse solamente mientras está vigente el período de inscripción. De acuerdo a determinadas circunstancias y estatus, algunas personas pueden aplicar cuando quieran. Pongamos algunos ejemplos de esas excepciones para que comprenda. 

Quienes tienen un estatus migratorio porque llegaron a Estados Unidos recientemente pueden aplicar cuando gusten. Los que se casaron o se divorciaron y aquellos que se mudaron de estado de igual manera pueden proceder. A su vez,  quienes perdieron el Medicaid o seguro médico por el trabajo también tienen la oportunidad. ¿Quiere más detalles? Llámenos al 786-607-3194.  

¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? Los requerimientos que consideran para que resulte elegible. 

Cuando va a contratar un seguro médico privado sin subsidios federales la compañía valora varios indicadores. Entre ellos la edad, su situación económica, si es casado o no, si tiene hijos, por citar algunos. Para aplicar al Obamacare evalúan su estatus legal aquí. Para eso tiene que presentar algún documento que lo evidencie. El permiso de trabajo, la residencia permanente o Green Card y  también la I-797C, Notice of Action, ya tiene validez. 

Quien porta este último papel mencionado, enhorabuena, ya está siendo procesado por los responsables de los servicios de inmigración. De cierta forma, esto significa una gran ayuda porque puede aplicar y quizás hasta ser elegible para después beneficiarse. Si es inmigrante, imaginamos que esta información le sea muy grata. Si no lo es, ya sabe algunos documentos que aceptan.  

Otro elemento que consideran a la hora de estimar a quien aplica al Obamacare es su nivel de ingresos. Ahora un mayor número de personas que ganan dinero tienen más posibilidades de calificar debido a algunos cambios, para bien. Si una persona sola quiere inscribirse, el mínimo para quedar dentro de los índices de pobreza es 13 590 dólares. 

El máximo que aceptan es 54 360 dólares para que concedan el crédito tributario y esa persona reciba las ayudas. A quienes ganan por debajo de 13 590 dólares les ofertan otras propuestas como Medicaid, que es el seguro que proporciona el gobierno.

¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? Los beneficios que ofrecen los seguros. 

Las pólizas médicas privadas incluyen excelentes servicios, muy adecuados para pacientes con enfermedades persistentes. Por su parte, el Obamacare incluye la prestación de una decena de servicios básicos. Muchos pacientes han conseguido remediar o apaciguar sus molestias con ellos. Del listado forman parte las recetas médicas, las terapias de rehabilitación y los servicios de pediatría. 

Las urgencias médicas, la hospitalización y la atención sicológica de un especialista están en la decena igualmente. A las embarazadas durante toda la gestación, en el parto y luego del mismo, reciben los cuidados que necesitan.  

¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico?  Precíselo con la asesoría de Marival Insurance. 

Cuando se valga de la asesoría de nuestro equipo de agentes, hallará respuesta a sus cuestionamientos.  Llámenos el día que desee y a la hora que pueda, según sus prioridades. Cada uno de nuestros expertos cuenta con la preparación, la actualización y disposición suficientes para esclarecer sus dudas. Existimos para que le sean útiles nuestros servicios. Anhelamos satisfacer todas sus expectativas. 

Cada día nos esforzamos para ese propósito. Entonces, contáctenos por el teléfono 786-607-3194. Averigüe todo lo que ambicione con el agente que le atienda y después, tome decisiones correctas. Amparado con el Obamacare, se beneficiará con los subsidios federales. Hablemos ya de lo que usted quiere saber: ¿qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? 

 
Resumen
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? 
Nombre del artículo
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? 
Descripción
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar un plan médico? Póngase al tanto con nuestra agencia Marival Insurance, especializada en seguros de salud y vida.
Autor
Publisher Name
Marival Inusrance
Publisher Logo

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button