Tu Agencia de Asesoría Gratuita
Tabla de Contenido
Cuente con nosotros para ponerse al tanto cuanto antes sobre qué ventajas ofrece el Obamacare ante los seguros privados. Cada especialista del equipo de nuestra agencia Marival Insurance domina a la perfección lo vinculado con el Plan de Obama. Por tanto, no pierda la oportunidad. Entérese de qué ventajas ofrece el Obamacare ante los seguros privados con nuestra asesoría integral y muy amena.
Si dedica unos minutos a este artículo y presta atención a lo que argumentaremos aquí, le será muy útil verdaderamente. Si su agenda de tareas está muy cargada y no puede permitirse siquiera echarle una ojeada a estas líneas, contáctenos. Llámenos al teléfono 786-607-3194, disponible todos los días, para hablar de qué ventajas ofrece el Obamacare ante los seguros privados.
Puede comunicarse con nosotros a la hora que desee y hacerlo con confianza, sin obstáculo alguno. Atendemos las 24 horas del día, así que planifíquese. Hablemos de qué ventajas ofrece el Obamacare ante los seguros privados con alguno de nuestros agentes con suficiente información enriquecedora. Póngase al tanto de las opciones de planes médicos que oferta y los requerimientos esenciales.
Sea inteligente y siga nuestra propuesta atinada ahora mismo: entérese de qué ventajas ofrece el Obamacare ante los seguros privados. De los beneficios de ese magnífico programa de salud y cuánto puede ayudarle con uno de sus planes también conocerá. Léanos, llámenos o visítenos cuando quiera hacerlo. Las puertas de nuestras oficinas están abiertas para recibirle, atenderle y asesorarle como requiere.
Exactamente como acaba de leer. Los inmigrantes que han llegado y llegan a Estados Unidos también tienen la oportunidad de aplicar al programa del Obamacare. Le detallamos más. La Ley de Cuidados de Salud Asequible, Affrodable Care Act u Obamacare tiene más de diez años. Una de las exigencias, desde el principio, para poder aplicar se trata de demostrar el estatus legal aquí.
Para eso, lógicamente, es necesario presentar los documentos que así lo certifican. ¿A qué documentos nos referimos? El permiso de trabajo y la residencia permanente o Green Card son algunas pruebas válidas. En el caso de un recién llegado al país, ¿con qué documento legal cuenta para que lo aprueben? Pues ese al que han llamado I-797C, Notice of Action.
Posteriormente a la oleada migratoria que se ha vivido los últimos meses, avalaron ese documento como evidencia de legalidad aquí. Cuando ese papel está en las manos del inmigrante, significa está siendo procesado por inmigración. Como es un proceso de legalidad, ya ese documento es aceptado por el mercado de seguros de salud. Llámenos al teléfono 786-607-3194 y le pormenorizamos más.
Las personas que tenían altos ingresos, hasta hace poco no eran calificadas ni aprobadas para beneficiarse con el Obamacare. Y es que verdaderamente cuando su creador, Barack Obama, lo puso a funcionar, era para los de menos ingresos. Así esas personas con poco dinero tendrían acceso a asistencia médica con precios muy módicos gracias a los subsidios federales.
Ahora continúa siendo así para quienes no tienen un providencial poder adquisitivo pero además brinda oportunidad para más adinerados. Como los precios aumentaron en casi todos las esferas económicas, también elevaron el índice de pobreza para aplicar al Obamacare. Antes de esto, el interesado en inscribirse debía declarar 12 mil dólares al año para ser aceptado para el programa.
Ahora una persona sola, sin familia, puede ser admitida con un mínimo de ingresos anual de 13 590 dólares. En cuanto al número tope para estimarse en el rango del índice de pobreza fijado es 54 360 dólares. Quienes ingresen una suma comprendida entre esas cantidades podrán ser beneficiados con el crédito tributario y encarnarán excelentes beneficios.
¿Qué ocurre con quienes ingresan menos de 13 590 dólares anualmente? Igualmente tienen oportunidades. A estas personas les ofrecen otros beneficios como Medicaid, que es el seguro que garantiza el gobierno, igualmente provechoso.
Entre esos beneficios podemos mencionar que incluye la prestación de diez servicios básicos. Muchos pacientes han conseguido remediar o calmar sus padecimientos con ellos y atender sus insuficiencias sanitarias. Del listado forman parte las recetas médicas, las terapias de rehabilitación y los servicios de pediatría.
Las urgencias médicas, la hospitalización y la atención sicológica de un facultativo, igualmente están entre esos diez servicios básicos. A las embarazadas durante toda la gestación, en el parto y luego del alumbramiento les aseguran los cuidados que requieren.
Es cierto que cualquier persona interesada en contratar un seguro médico privado sin subsidios federales puede hacerlo cuando le plazca. Para el Obamacare una gran mayoría tiene que esperar al período de inscripción. Por cierto, ahora mismo está activo y lo estará hasta el 15 de enero próximo. Sin embargo, atienda.
Algunas personas, por la circunstancia que viven o el estatus que asumen en cierto momento, pueden aplicar cuando gusten. Por ejemplo, quienes llegaron aquí y tienen un estatus migratorio pueden aplicar cualquier día. Los que se casaron o se divorciaron y aquellos que se mudaron de estado pueden asimismo efectuarlo. La misma oportunidad a no desestimar por sus ventajas tienen quienes perdieron el Medicaid o póliza médica por el trabajo.
Deseamos que haya podido prestar atención a estas líneas y que le hayan sido provechosas. No obstante, lo más sugerente es que nos llame para poderle informar con más detalles y mediante conversación amena. Anhelamos se comunique cuanto antes para que tenga toda la información precisa y aproveche la oportunidad para aplicar.
No se limite. Pregúntenos todo lo que le inquiete. Estamos ya a su disposición por el teléfono 786-607-3194. Contáctenos entonces y hablemos sobre qué ventajas ofrece el Obamacare ante los seguros privados.