Tu Agencia de Asesoría Gratuita
Tabla de Contenido
¿Obamacare o Bidencare? Uno de los temas más contundentes en la actualidad para Estados Unidos y cada uno de sus habitantes. El Obamacare ha marcado desde 2010 el funcionamiento de la atención sanitaria de Estados Unidos.
Millones de pacientes han sido beneficiados desde el comienzo con la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Por otra parte, quien se prevé que tome próximamente la Casa Blanca, Joe Biden, tiene planes relacionados con la ley.
Para conocer más detalles acerca de ¿Obamacare o Bidencare? ha llegado al sitio indicado. En la agencia Marival Insurance le otorgaremos buena información acerca del tema. Si lo desea puede comunicarse con nosotros ahora mismo.
Marque el 786-607-3194 y de inmediato será atendido por algún agente de nuestro equipo. Aproveche nuestro artículo de hoy y póngase al día con lo más reciente del mundo de los seguros médicos.
Donald Trump durante su mandato, ha reconocido en varias ocasiones, sus intenciones de eliminar al Obamacare. Sus promesas para idear una nueva propuesta nunca fueron cumplidas. Durante los últimos cuatro años los republicanos del congreso no lograron elaborar un programa más integral y presentarlo.
Joe Biden ya ha hecho mención al término Bidencare al referirse a los planes que tiene con el Obamacare. De esta forma ha dejado la evidencia de querer cambiar el nombre a la ley federal implementada por Barack Obama. ¿Obamacare o Bidencare? El futuro siempre es incierto y debe esperarse aún por lo que se implantará definitivamente.
Ha sido un año difícil para todos los ciudadanos en Estados Unidos. La pandemia ha traído consecuencias nefastas para la economía y sobre todo para la salud de millones de familias. Por otro lado han estado las elecciones y dentro de estas una serie de decisiones que pueden afectar o beneficiar.
¿Obamacare o Bidencare? Biden se propone tomar el control de la salud por parte del gobierno. Los pacientes en una pobreza extrema se beneficiarán y estarán protegidos. El Bidencare hace alusión a un escenario en el que la opción pública pasará a un lugar privilegiado.
En el sitio web de la campaña de Biden se han dejado claros varios puntos de vista. Aquí ha planteado que aunque se obtengan seguros por diversas vías, existirá la opción del Medicare.
El Obamacare desde sus inicios estuvo bien cerca de lo que se considera un plan nacional administrado por el gobierno. Dentro de sus disposiciones se encontraba una que perseguía la creación de un plan de referencia nacional. Esto nunca se dio a conocer, incluso se ordenó que cada estado creara su propio plan de referencia.
¿Obamacare o Bidencare? La administración de Biden puede que intente usar un plan de referencia nacional para una opción pública. Con esta opción podría ofrecer amplias posibilidades y planes más asequibles satisfaciendo las necesidades básicas de cobertura. La declaración de los ingresos anuales es un aspecto que el Obamacare exige para poder acceder a sus planes.
El Bidencare planea eliminar los límites existentes para aquellos que no cumplían y no clasificaban por este punto. Existen muchas expectativas con respecto a esto. Se planifica además sumarle coberturas a los créditos fiscales, excelente idea de la que muchos se beneficiarán.
Biden es partidario de disminuir la edad de elegibilidad para Medicare de 65 a 60 años. Este gran paso podría sumar millones de pacientes más que se beneficien del programa público. Estudios e investigaciones realizadas han arrojado que gran parte de la población estadounidense apoya la opción pública.
El mayor apoyo se ha obtenido de los demócratas, seguido por los independientes. Solo un pequeño grupo de republicanos se suma a esta oferta.
¿Obamacare o Bidencare? La opción pública que establecería el Bidencare sería notable en medio de la pandemia por la que se atraviesa. El desempleo ocasionado por el nuevo coronavirus ha desencadenado la pérdida de las coberturas en millones de pacientes.
Una opción pública con un menor costo atrae la atención, fundamentalmente en pacientes jóvenes y aquellos de bajos ingresos.
Los cambios generan incertidumbre generalmente. El éxito de las propuestas que plantea el Bidencare puede ser impredecible. Varios especialistas afirman que el Bidencare se aprecia como una extensión del propio Obamacare.
Marca la diferencia en el sentido que se plantea funcionar como una mayor reforma de sistema de salud. La combinación de la estructura del Obamacare y la opción pública con otras ofertas tentadoras demuestran lo planteado anteriormente.
¿Obamacare o Bidencare? El Bidencare establecería al gobierno como un competidor con las compañías del sector privado en el mercado de los seguros.
Entonces solo resta esperar el desenvolvimiento del gobierno ante esta situación. Tener también la esperanza de que se logre una estabilidad en el mercado. Esto sería ideal para continuar la reducción de los costos y brindar una mayor variedad de opciones.
El Obamacare ha estado en varias ocasiones en peligro de extinción. Este año no ha sido la excepción para el programa. Si la Corte Suprema llega a derogar la ley por completo, nuevamente millones de pacientes quedarán sin amparo médico alguno. Afortunadamente si Biden toma el poder definitivamente tiene su plan previsto: Bidencare.
La atención médica es un tema serio y mucho más en la situación por la cual se atraviesa. Estados Unidos es uno de los países que más casos de COVID-19 está reportando diariamente. La salud y la vida de muchos ciudadanos hoy por hoy están en peligro.
¿Obamacare o Bidencare? Marival Insurance y su equipo le asesoran gratuitamente. Nuestras oficinas tienen sus puertas abiertas para cuando decida visitarlas. La invitación está hecha y solo queda su elección. No demore e infórmese lo mejor posible de todos estos temas de la actualidad. Por ahora solo el tiempo tiene la última palabra: ¿Obamacare o Bidencare?
terrific post